viernes, 2 de octubre de 2009

9/11


El 11 de septiembre del 2001, será recordado como la fecha en que el imperio tembló; el día en que un país aparentemente invencible, sufrió en su propio territorio, el ataque de un grupo extremista. Digo en su propio territorio, porque desde la guerra de secesión, los "gringos" no sabían lo que era ver caer sus hombres en su propio terruño, a excepción del ataque a Pearl Harbor que era la base ubicada en Hawai; de resto Hiroshima, Vietnam, El Golfo Pérsico, Irán, Irak, han recibido los ataques de la fuerza militar estadounidense que no sólo cobra vidas, sino también hace un fuerte daño a la economía del país en conflicto.
Recuerdo que trabajaba en un colegio al norte de la ciudad, una institución que curiosamente había hecho del american dream (sueño americano), su ideal de vida y sobre todo del hecho de hablar en inglés, una realización personal. Como dije trabajaba allí y cuando salí de clase, todo el mundo estaba comentando que Nueva York estaba destrozada. Como las informaciones no eran claras, pensé en una catástrofe de origen natural, pero ya más tarde me enteré a través del noticiero que había sido un atentado terrorista.
Es escalofriante recordar el edificio en llamas y el impacto del segundo avión contra las torres, así como ver que las personas en su angustia, preferían lanzarse al vacío antes de morir calcinadas. También piensa uno en los que iban en los aviones, pero sobre todo en los que los estrellaron. ¿Qué profunda convicción los llevó a realizar un acto de esta naturaleza? Muchos los tildan de asesinos, seguramente con razón, pero aunque hubo mucho de cálculo en el hecho (la planeación llevó meses, incluso de formación personal) es innegable que los movía una fuerza más grande que su vida misma, pues ellos también resultaron inmolados. Lástima que con todo el extremismo que hay en los países árabes, el mundo occidental referencie mal la religión de Mahoma.
Otra cuestión impactante fue ver la alegría del pueblo palestino frente a tamaña tragedia (cientos de ellos salieron a las calles a celebrar el hecho), lo que demuestra que los oprimidos se alegran del daño que se causa a los poderosos cuando éstos aplican políticas injustas. Basta recordar que EEUU ha sido socio estratégico de los judios en la ocupación de Palestina, no sólo cuando después de la segunda guerra mundial les quitaron un enorme pedazo de tierra para crear el Estado de Israel, sino en los continuos enfrentamientos en la franja de Gaza.
Bien dicen que el 11 de septiembre de 2001, más conocido por todos como 9/11, partió la historia del mundo en dos, pienso sobre todo por demostrar que todos tenemos debilidades y somos suceptibles de sufrir por el daño causado.
Isabel Vargas

7 comentarios:

  1. Creo que se confirma, una vez màs que el problema no radica en las herramientas que crea el ser humano, sino en la formaciòn de los seres humanos que acceden a ellas probablemente. La herramienta en si puede ser creada, no en todos los casos, con una buena intenciòn, sin embargo depende de quien la use su aplicaciòn o distorsiòn. Quizàs algo que si ha variado es la maleabilidad de la escal axiològica, cierto?
    Un saludo, Vìctor Prado.

    ResponderEliminar
  2. Como se ha dicho en diferentes ocasiones las Tic`s son una excelente herramienta, la cual es motivante y de gran agrado para nuestros estudiantes, pero està en las manos de todos que enseñemos el buen uso de estas para asi acceder de la mejor manera a nuevos conocimientos y a màs informaiòn.

    ResponderEliminar
  3. Lo importante en lo mensionado; es que dìa a dìa las tecnologias de la informaciòn nos da mas formas de estar integrados en las diferentes tecnologias que se estan implementando en el mundo moderno

    ResponderEliminar
  4. lo importante ha resaltar es el uso adecuado de la informacion proveniente de nosotros como humanos y a su vez no dejar de un lado el manejo que se le de a la informacion procesada a traves de las tecnologias.

    ResponderEliminar
  5. Efectivamente la historia debera estar ligada a todo proceso de ensenanza ya que a traves de ella podemos mejorar en todo aquello que nos es transferido. La tecnologia no puede ser diferente en este [rpceso pues de sus correctos o incorrectos usos nos damos cuenta como evolucionan las culturas.

    ResponderEliminar
  6. Hoy en dia tenemos diferentes herramientas que se deben ver como una oportunidad y forma de aprendizaje diferentes que se deben ajustar al tiempo y necesidad de nuestros estudiantes, nuestra tarea es ir avanzando en la implementación de las mismas.

    ResponderEliminar
  7. a veces me pregunto si ese tiempo que el hombre ocupa en crear
    nuevas formas para comunicarse mas amplia y
    rápidamente no es la que lo esta alejando del verdadero sentido
    de la vida: compartir con el otro, acercarse a el para consolarlo, para
    brindarle ayuda.Sentados frente a un aparato muchas horas,
    en realidad estaremos empleando bien las tecnologias?. Es
    como en todo, debemos ponerle corazón a lo que hacemos ,
    de esta manera nuestro trabajo resultará más
    gratificante y productivo.En realidad a los docentes nos
    falto haber estado al día en todo lo que a tecnologías
    se refiere para orientar a los estudiantesantes de que hubieran
    .convertidolas Tic en una forma adictiva de elejarse de
    la realidad,

    ResponderEliminar